
Fase de actividad (según la intensidad de su actividad)
- Intermitente. El 18 de mayo de 1980, el Mount St. Helens entró en erupción con actividad exclusiva. Tras la erupción inicialmente empezó a formarse un domo de lava.
Fecha de erupción
- Fue el 18 de mayo de 1980 la erupción más larga de su historia. Sú última actividad fue en julio de 1998.
Tipo de volcán (según su erupción)
- Estratovolcán. Es domo de lava: Este domo se forma cuando la chimenea expulsa pequeñas cantidades de magma en forma de lava demasiada viscosa para recorrer grandes distancias y sin suficientes gases para provocar una explosión. Se acumula en la chimenea y forma un domo, del domo en crecimiento a menudo se desprenden bloques de lava que crean flujos cloroplásticos.
Pliniano; llamado así en honor de Plinio el joven que describió la erupción del Vesubio en Italia, caracterizándose por expulsar grandes columnas de gases y avalanchas incandescentes de rocas y cenizas.
País y ciudad
- Estados Unidos de América, Washington, la ciudad de Olympia
Altura
- 2, 549 metros sobre el nivel del mar.
Clima/Temperatura
- Templado y húmedo.
Flora
- Los bosques cubren cerca de la mitad de la superficie del estado. La vegetación es representada por: el abeto falso, el pino ponderoso, el cedro, la cicuta, helechos y musgos.
Bosque de coníferas. Las plantas crecen de nuevo, gracias a la gran fertilidad de las cenizas y el lodo, y el bosque arruinado ha sido resembrado. Pero mientras no haya de nuevo suficiente vegetación que consolide el suelo en las laderas del volcán, las lluvias y las nevadas fuertes presentan peligro de más avalanchas de lodo; por ello, para estimular el crecimiento, desde helicópteros se han diseminado fertilizantes en las laderas desnudadas más inaccesibles de la montaña.
Fauna
- En estos bosques, así como en los montes, hay osos, alces, pumas, gatos y cabras monteses y siervos mula. Otros mamíferos de menor tamaño son el castor, el visón, la marta, la rata almizclera, la comadreja, la ardilla, el puerco espín, la ardilla listada y el ardillón. Las aves que predominan son el cuervo, la alondra occidental, el urogallo americano y el halcón de la pradera.
Población
- Según el censo de población de 1990, Washington tenía 4,866,962 habitantes. Los blancos componen el 88.5% de la población y los negros el 3.1 %. Otros grupos adicionales son los 77,627 descendientes de los indios; aproximadamente 214,600 habitantes son de origen hispano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario